top of page
Buscar

"Diccionario Esencial de Marketing: Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del marketing"

  • Foto del escritor: Thiink Marketing
    Thiink Marketing
  • 26 abr 2024
  • 10 Min. de lectura



El marketing es un campo vasto y dinámico, lleno de términos y conceptos que pueden resultar abrumadores para quienes se están iniciando en él. Desde el SEO hasta el ROI, el mundo del marketing está lleno de acrónimos y jerga especializada que pueden confundir incluso a los expertos más experimentados. Este diccionario tiene como objetivo proporcionar una guía clara y concisa para ayudar a los profesionales y entusiastas del marketing a comprender y dominar los conceptos fundamentales de esta disciplina. Desde los conceptos básicos como la segmentación de mercado hasta las últimas tendencias como el marketing de influencia, este recurso será su compañero indispensable en el mundo del marketing.



A

A/B testing: Proceso de comparar dos versiones de una página web, anuncio o elemento de marketing para determinar cuál funciona mejor.

Above the line (ATL): Estrategias de marketing que utilizan medios de comunicación masiva como la televisión, radio, prensa, etc.

Affiliate marketing: Método de marketing en el que una empresa recompensa a afiliados por cada cliente o visitante que atraen a través de sus esfuerzos de marketing.

Analytics: Herramientas y técnicas utilizadas para recopilar, medir, analizar y reportar datos relacionados con el rendimiento de una estrategia de marketing.

Awareness: Conciencia de marca, es decir, el grado en que los consumidores reconocen y recuerdan una marca específica.


B

B2B (Business to Business): Transacciones comerciales que ocurren entre empresas.

B2C (Business to Consumer): Transacciones comerciales que ocurren entre una empresa y consumidores finales.

Blog: Sitio web que se actualiza regularmente con contenido nuevo, generalmente relacionado con un tema específico.

Brand: Marca, incluye el nombre, logo, símbolo, diseño o cualquier otra característica que identifique y diferencie un producto, servicio o empresa.

Brand ambassador: Persona que promociona una marca y sus productos o servicios, a menudo a través de las redes sociales u otros canales de comunicación.

Brand equity: El valor intangible asociado con una marca, que puede influir en la percepción del consumidor y en su disposición a pagar más por un producto o servicio.

Brand identity: Los elementos visuales y verbales que comunican la personalidad de una marca y la diferencian de otras marcas.

Brand loyalty: Lealtad a una marca específica por parte de los consumidores, que a menudo se traduce en compras repetidas y recomendaciones.

Buyer Persona: Representación ficticia de un cliente ideal basada en datos demográficos, comportamientos, necesidades y motivaciones.

Buzz marketing: Estrategia que busca generar un gran interés y excitación alrededor de un producto o servicio a través del boca a boca y la generación de rumores.


C

Call to action (CTA): Frase o elemento diseñado para incitar a los consumidores a realizar una acción específica, como hacer una compra o suscribirse a un boletín informativo.

Channel: Canal de distribución o comunicación utilizado para llegar a los clientes, como tiendas minoristas, sitios web, redes sociales, etc.

Click-through rate (CTR): Métrica que mide el número de veces que los usuarios hacen clic en un enlace o anuncio en relación con el número de impresiones.

Content marketing: Estrategia de marketing que implica la creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, comprometer y retener a una audiencia específica.

Conversion: Acción deseada que realiza un usuario, como realizar una compra, completar un formulario o suscribirse a un servicio.

Conversion rate (CVR): Porcentaje de visitantes de un sitio web que realizan una acción deseada, como hacer una compra o completar un formulario.

Cost per acquisition (CPA): Costo promedio que una empresa incurre para adquirir un cliente nuevo.

Cost per click (CPC): Costo que una empresa paga cada vez que alguien hace clic en un anuncio en línea.

Cost per lead (CPL): Costo que una empresa incurre por cada nuevo cliente potencial generado.

CRM (Customer Relationship Management): Estrategia y tecnología utilizada para gestionar las interacciones y relaciones con los clientes.

Customer journey: El proceso que sigue un cliente desde que conoce un producto o servicio hasta que realiza una compra y más allá.

Customer lifetime value (CLV): El valor total que un cliente aporta a una empresa durante toda su relación con ella.

Customer segmentation: Dividir a los clientes en grupos más pequeños según características similares para adaptar las estrategias de marketing.

Customer retention: Estrategias y tácticas utilizadas para mantener a los clientes existentes y fomentar la lealtad a la marca.


D

Data mining: Proceso de analizar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones, tendencias y relaciones útiles.

Direct marketing: Estrategias de marketing que involucran la comunicación directa con los clientes, como correo directo, correo electrónico, mensajes de texto, etc.

Display advertising: Forma de publicidad en línea que utiliza imágenes, banners u otros elementos gráficos para promocionar productos o servicios.

Drip marketing: Estrategia de marketing que implica el envío automático de una serie de mensajes predefinidos a lo largo del tiempo para nutrir a los clientes y prospectos.

Dynamic pricing: Estrategia de fijación de precios que ajusta los precios de los productos o servicios en función de la demanda, la oferta y otros factores.

E

E-commerce: Comercio electrónico, es decir, la compra y venta de bienes o servicios a través de internet.

Email marketing: Estrategia de marketing que implica el envío de mensajes comerciales a una lista de correos electrónicos.

Engagement: Compromiso, interacción o participación de los consumidores con una marca en línea, como a través de redes sociales, comentarios, etc.

Experiential marketing: Estrategia de marketing que involucra la creación de experiencias memorables para los consumidores para fomentar la lealtad a la marca y generar boca a boca.

External marketing: Estrategias de marketing dirigidas a personas fuera de la organización, como clientes, proveedores, inversores, etc.


F

Focus group: Grupo de personas seleccionadas para participar en una discusión en profundidad sobre un producto, servicio o tema específico con el fin de obtener información cualitativa.

Freemium: Modelo de negocio que ofrece servicios básicos de forma gratuita, pero cobra por características premium o avanzadas.


G

Geotargeting: Estrategia de marketing que utiliza la ubicación geográfica de los usuarios para personalizar los mensajes y las ofertas.

Guerrilla marketing: Estrategia de marketing no convencional que utiliza métodos creativos y de bajo costo para promocionar productos o servicios.


H

Hashtag: Palabra o frase precedida por el símbolo "#" utilizado en las redes sociales para categorizar y etiquetar contenido relacionado.

Inbound marketing: Estrategia de marketing que se centra en atraer a los clientes mediante la creación de contenido relevante y valioso, en lugar de interrumpirlos con mensajes de marketing intrusivos.

Influencer marketing: Estrategia que implica colaborar con personas influyentes en las redes sociales para promocionar productos o servicios.

Internal marketing: Estrategias de marketing dirigidas al personal de una empresa con el objetivo de motivarlos, capacitarlos y alinearlos con los objetivos de la organización.

Keyword: Palabra o frase que los usuarios escriben en un motor de búsqueda para encontrar información relevante.

Key performance indicator (KPI): Indicador clave de rendimiento, es decir, una métrica utilizada para medir el éxito de una estrategia o actividad de marketing.


L

Landing page: Página web diseñada específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales, generalmente a través de formularios de contacto, botones de llamada a la acción, etc.

Lead: Cliente potencial, es decir, una persona que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa.

Lead generation: Proceso de identificar y atraer a clientes potenciales con el objetivo de convertirlos en clientes reales.

Loyalty program: Programa de fidelización diseñado para recompensar a los clientes por su lealtad a una marca, generalmente a través de descuentos, puntos, regalos, etc.


M

Market research: Investigación de mercado, es decir, el proceso de recopilación, análisis e interpretación de información sobre un mercado específico.

Market segmentation: División de un mercado en segmentos más pequeños y homogéneos con el objetivo de adaptar las estrategias de marketing.

Marketing automation: Utilización de software y tecnología para automatizar tareas de marketing como el envío de correos electrónicos, la publicación en redes sociales, etc.

Marketing funnel: Embudo de marketing, es decir, el proceso que sigue un cliente desde que se entera de un producto o servicio hasta que realiza una compra.

Marketing mix: Las herramientas tácticas que una empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de marketing, incluidos los 4P: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.

Marketing plan: Plan estratégico que describe los objetivos de marketing de una empresa y las acciones necesarias para alcanzarlos.

Marketing strategy: Estrategia de marketing, es decir, el enfoque general y a largo plazo utilizado para alcanzar los objetivos de marketing de una empresa.

Media planning: Proceso de seleccionar y negociar los medios de comunicación más efectivos para alcanzar al público objetivo.

Mobile marketing: Estrategias de marketing diseñadas específicamente para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.

Multichannel marketing: Estrategia de marketing que utiliza múltiples canales de comunicación y distribución para llegar a los clientes.

Multilevel marketing (MLM): Estrategia de marketing en la que los vendedores ganan dinero no solo por las ventas que generan personalmente, sino también por las ventas de las personas que reclutan para que se unan al programa.

Multivariate testing: Proceso de comparar múltiples variables simultáneamente para determinar cuál tiene el mayor impacto en el rendimiento de una estrategia de marketing.


N

Native advertising: Publicidad que se integra de manera natural en el contenido de un sitio web o plataforma en lugar de parecer un anuncio tradicional.

Nicho marketing: Estrategia de marketing que se centra en un segmento de mercado específico con características y necesidades distintivas.

NPS (Net Promoter Score): Métrica que mide la disposición de los clientes a recomendar una empresa, producto o servicio a otros.


O

Omnichannel marketing: Estrategia de marketing que proporciona una experiencia integrada y sin problemas a los clientes a través de todos los canales y dispositivos.

Organic reach: Alcance orgánico, es decir, el número de personas que ven el contenido de una marca en las redes sociales sin que se haya pagado por promocionarlo.

Outbound marketing: Estrategias de marketing que se basan en la entrega activa de mensajes a los consumidores, como anuncios en televisión, radio, correo directo, etc.

Owned media: Medios de propiedad, es decir, activos de marketing controlados por una empresa, como su sitio web, blog, perfiles en redes sociales, etc.


P

Pay-per-click (PPC): Modelo de publicidad en línea en el que los anunciantes pagan una tarifa cada vez que alguien hace clic en su anuncio.

Point of sale (POS): Punto de venta, es decir, el lugar físico o virtual donde se realiza una transacción comercial.

Positioning: Posicionamiento, es decir, la manera en que una marca se presenta en la mente de los consumidores en comparación con la competencia.

Predictive analytics: Análisis predictivo, es decir, el uso de datos, algoritmos y técnicas estadísticas para predecir eventos futuros.

Product lifecycle: Ciclo de vida del producto, es decir, las etapas por las que pasa un producto desde su lanzamiento hasta su retiro del mercado.

Product placement: Colocación de productos, es decir, la inclusión estratégica de productos o marcas en programas de televisión, películas u otros medios de entretenimiento.

Promotion: Promoción, es decir, las actividades de marketing diseñadas para informar, persuadir y recordar a los clientes sobre un producto o servicio.

Public relations (PR): Relaciones públicas, es decir, las actividades diseñadas para mejorar la imagen y reputación de una empresa o marca.

Push marketing: Estrategias de marketing que involucran la promoción activa de productos o servicios a los consumidores, a menudo a través de publicidad pagada u otros métodos de interrupción.


R

Reach: Alcance, es decir, el número total de personas a las que se ha expuesto un mensaje de marketing.

Rebranding: Proceso de cambiar la identidad visual o verbal de una marca para revitalizar su imagen y posicionamiento en el mercado.

Remarketing: Estrategia de marketing que involuc

ra la segmentación y la personalización de los mensajes para volver a atraer a los visitantes que abandonaron un sitio web sin realizar una compra.

Return on investment (ROI): Retorno de la inversión, es decir, la medida de la rentabilidad de una inversión.

Retention rate: Tasa de retención, es decir, el porcentaje de clientes que una empresa conserva durante un período de tiempo determinado.

Retargeting: Estrategia de marketing que implica mostrar anuncios específicos a los usuarios que previamente han interactuado con un sitio web, correo electrónico u otro contenido.

RSS (Really Simple Syndication): Formato de distribución de contenido web que permite a los usuarios acceder a actualizaciones de sitios web de manera estructurada.


S

Sales funnel: Embudo de ventas, es decir, el proceso que sigue un cliente desde que se convierte en un cliente potencial hasta que realiza una compra.

Search engine marketing (SEM): Estrategias de marketing que involucran la promoción de un sitio web en los motores de búsqueda mediante publicidad pagada y optimización para motores de búsqueda.

Search engine optimization (SEO): Optimización para motores de búsqueda, es decir, el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda.

Segmentation: Segmentación, es decir, la división del mercado en grupos más pequeños y homogéneos con características y necesidades similares.

Sentiment analysis: Análisis de sentimientos, es decir, la evaluación de la actitud emocional de los consumidores hacia una marca, producto o servicio a partir de datos en línea.

Share of voice (SOV): Participación de voz, es decir, la medida en que una marca es mencionada o discutida en comparación con sus competidores en un mercado específico.

Social media marketing (SMM): Estrategias de marketing que utilizan plataformas de redes sociales para promocionar productos o servicios.

SWOT analysis: Análisis FODA, es decir, una evaluación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa.

Synergy: Sinergia, es decir, la combinación de esfuerzos, recursos o habilidades que resulta en un resultado mejorado.


T

Target audience: Público objetivo, es decir, el grupo de personas a las que una empresa dirige sus esfuerzos de marketing.

Testimonial: Testimonio, es decir, una declaración o recomendación escrita o verbal de un cliente satisfecho que respalda un producto o servicio.

Trade show: Feria comercial, es decir, un evento en el que las empresas exhiben y promocionan sus productos o servicios ante otros profesionales de la industria.

Trend analysis: Análisis de tendencias, es decir, el examen de los datos históricos para identificar patrones y predecir futuros desarrollos.

User-generated content (UGC): Contenido generado por el usuario, es decir, contenido creado y publicado por los propios usuarios en lugar de la marca o la empresa.

Unique selling proposition (USP): Proposición de venta única, es decir, la característica o beneficio único que distingue a un producto o servicio de la competencia.


V

Viral marketing: Estrategia de marketing que busca generar un gran interés y excitación alrededor de un producto o servicio a través del boca a boca y la generación de rumores.

Virtual reality (VR): Realidad virtual, es decir, una experiencia simulada generada por computadora que permite a los usuarios interactuar con entornos tridimensionales.

Voice search: Búsqueda por voz, es decir, la práctica de utilizar comandos de voz para realizar búsquedas en internet utilizando dispositivos compatibles como teléfonos inteligentes y asistentes virtuales.


W

Web analytics: Análisis web, es decir, la recopilación, medición, análisis y reporte de datos relacionados con el rendimiento de un sitio web.

Word of mouth (WOM): Boca a boca, es decir, la transmisión de información, recomendaciones o opiniones sobre un producto o servicio de persona a persona.

Este glosario debería cubrir una amplia gama de términos de marketing. ¿Hay algún término específico que te gustaría saber más?

 
 
 

Comments


bottom of page